Mejia Escudero, Mirielis Yeleing2025-03-172025-03-172025-03-07http://hdl.handle.net/20.500.14680/32Esta investigación tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible en estudiantes de secundaria de una Institución Etnoeducativa en Riohacha, La Guajira. El estudio es de tipo aplicado, con un enfoque cualitativo y basado en los paradigmas sociocrítico e interpretativo, utilizando métodos analítico-sintéticos e inductivo-deductivos. Se recolectaron datos mediante encuestas a 50 estudiantes, entrevistas semiestructuradas y focus groups con docentes, además de un análisis curricular. Los hallazgos muestran la necesidad de fortalecer las estrategias crítico-reflexivas en educación ambiental, y se propone un programa educativo intercultural que promueva la conciencia ambiental y el compromiso con la sostenibilidad.esdesarrollo sostenibleeducación interculturalconciencia ambientalestrategias críticassostenibilidadPrograma de educación ambiental con enfoque intercultural para promover el desarrollo sostenible en los estudiantes de secundaria de una Institución Etnoeducativa de Riohacha – La GuajiraThesis