Macías Holguín, Wilmer Daniel2025-11-132025-11-132025-11-13http://hdl.handle.net/20.500.14680/146La gestión de turnos en el laboratorio clínico del CSA Santa Cruz del IESS Galápagos presenta limitaciones operativas que afectan la calidad del servicio, principalmente por la ausencia de un sistema digital eficiente. Este estudio tuvo como propósito contribuir a la mejora de dicha gestión mediante una estrategia de transformación tecnológica. Se empleó un enfoque mixto con predominancia cuantitativa proyectiva y soporte cualitativo descriptivo, utilizando como instrumentos la observación estructurada, el análisis documental y un cuestionario dirigido al personal técnico. Los resultados evidenciaron acumulación de pacientes, tiempos de espera superiores a 40 minutos y deficiencias en la programación manual. En función de este diagnóstico, se diseñó una estrategia estructurada en cinco fases: diagnóstico, diseño digital, validación, capacitación y evaluación. Se definieron indicadores como tiempo de espera promedio, cumplimiento de turnos y nivel de adopción del sistema. La implementación proyectada de esta estrategia busca reorganizar los flujos de atención, reducir la sobrecarga operativa y mejorar la experiencia del usuario. Las conclusiones ratifican la hipótesis de que una solución tecnológica contribuye significativamente a optimizar la gestión de turnos en contextos con limitaciones estructurales, proponiendo además un modelo replicable para otros centros de atención con condiciones similares.esgestión de turnoslaboratorio clínicoestrategia tecnológicatransformación digitalsistema de saludEstrategia de optimización tecnológica para la gestión de turnos en el laboratorio clínico del CSA Santa Cruz del IESS Galápagos, Ecuador durante el año 2025Thesis