Rojas García, Senny Dinet2025-08-122025-08-122025-08-12http://hdl.handle.net/20.500.14680/58La investigación Estrategia para Mejorar la Comprensión Lectora en Preadolescentes en su Aprendizaje es un documento centrado en una experiencia pedagógica con preadolescentes entre once y trece años de la población de Timbiquí, departamento del Cauca, Institución Educativa Técnica Agrícola Justiniano Ocoró, donde se tomaron las implicaciones de la dimensión emocional de una muestra de estudiantes de los grados sexto y séptimo en sus procesos de aprendizaje, en la competencia de comprensión lectora. En el desarrollo se utilizó metodología estrictamente cualitativa, y solo se cuantificaron las respuestas de los instrumentos aplicados para ordenar la tabulación de los resultados. Como principales referentes teóricos sobre la inteligencia y dimensión emocional se tuvo a Daniel Goleman, el cual establece análisis profundos sobre los significados en la sociedad y la escuela con relación a la parte emocional de los preadolescentes. Igualmente se abordaron las investigaciones de Johnson, D y Kolb, los cuales presentan análisis contemporáneos y consideran que la dimensión emocional del preadolescente en especial es determinante para la calidad de vida del sujeto en edad adulta. En la metodología se diseñaron dos instrumentos en condición de encuestas aplicadas a estudiantes y docentes, arrojando la información necesaria para el desarrollo de análisis en el trabajo. También se presentó una acción de mejoramiento a través de una estructura de trabajo en la comunidad educativa de la IETAJO, de Timbiquí Cauca y se tuvo como conclusión trascendental haber identificado que la dimensión emocional interfiere de manera directa en los procesos de aprendizaje de los preadolescentes.esDimensión emocionalcomprensión lectorapreadolescentesdidáctica y comportamiento.Estrategia Pedagógica para Mejorar la Comprensión Lectora en Preadolescentes a través de la Gestión de Emociones en la Institución Educativa Técnico Agricola Justiniano Ocoró de Timbiquí Cauca.Thesis