Mosquera Perea, Mayely2025-11-072025-11-072025-11-07http://hdl.handle.net/20.500.14680/138El propósito fundamental de la presente investigación fue proponer una metodología basada en herramientas digitales para fortalecer el rendimiento académico en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Normal Superior San Pío X, para el abordaje de esta mediante el enfoque cualitativo, donde se aplicó el método inductivo siendo un estudio de tipo generativo, mediante la investigación acción, y, donde se utilizaron como técnicas de recolección de información el récord de notas de los estudiantes, la observación, la encuesta y el grupo de discusión. Los instrumentos utilizados fueron: la matriz de calificaciones, el cuestionario, el diario de campo y la guía de grupo focal. La población fue de 121 estudiantes del grado quinto, con una muestra no probabilística intencional, conformada por los estudiantes que voluntariamente deseaban participar en el estudio en cada una de sus fases. Los hallazgos revelaron que el plan de acción basado en herramientas digitales permitió el fortalecimiento del rendimiento académico en los estudiantes, quienes mostraron agrado por las actividades que involucran el uso de herramientas digitales mediante los dispositivos tecnológicos, ya que a la vez que juegan están fortaleciendo sus habilidades en las diferentes áreas y temáticas tratadas favoreciendo los diferentes estilos de aprendizaje. Con base en estos hallazgos, se generó la Metodología basada en herramientas digitales para el fortalecimiento del rendimiento académico en los estudiantes de primaria.esherramientas digitalesrendimiento académicoenseñanza-aprendizajetecnologíarecursos.Metodología Basada en Herramientas Digitales para Fortalecer el Rendimiento Académico en Estudiantes de Primaria en la Institución Educativa Normal Superior San Pío X en Colombia Durante el Período 2022-2023Thesis