Modelo de capacitación y concientización para el manejo adecuado de los desechos sólidos en el casco urbano de la Ciudad de Guatemala.
dc.contributor.author | Alvarado Martínez, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T20:41:37Z | |
dc.date.available | 2025-10-06T20:41:37Z | |
dc.date.issued | 2025-10-06 | |
dc.description.abstract | Se ha desarrollado como tema de investigación el “Modelo de capacitación y concientización para el manejo adecuado de los desechos sólidos en el casco urbano de la ciudad de Guatemala.” El objetivo general de diseñar un modelo de capacitación y concientización que apoye el plan nacional de clasificación de desechos en forma sólida del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN) y de la Municipalidad del casco urbano de la Ciudad de Guatemala. En cuanto a la metodología, se optó por un enfoque mixto, integrando de forma simultánea datos cuantitativos y cualitativos mediante un diseño mixto de tipo concurrente. Adicionalmente, se empleó un diseño documental, lo que permitió el análisis de fuentes secundarias relevantes (normativas, planes institucionales, estudios previos) para sustentar teóricamente la propuesta. El estudio se enmarca dentro de un diseño no experimental y de tipo descriptivo. La población de interés de esta investigación es conformada por los residentes en las 25 zonas de la Ciudad de Guatemala, activas, generadoras de desechos sólidos y dispuestas a participar en procesos de capacitación orientados a mejorar el impacto ambiental. El plan tiene como objetivo mejorar la clasificación adecuada de los desechos sólidos y, con ello, contribuir a la protección del medio ambiente urbano. Esta investigación surge del reconocimiento de una problemática creciente: el inadecuado manejo y disposición de residuos sólidos, que ha provocado impactos negativos en la salud pública, el entorno natural y la calidad de vida de los ciudadanos. Se concluye que, con la implementación de este modelo, es posible generar un impacto positivo tanto en la conducta ciudadana como en las condiciones ambientales de la ciudad. Además, se plantea la posibilidad de escalar esta propuesta a otras regiones del país, posicionándola como una herramienta eficaz para avanzar hacia una ciudad más limpia, sostenible y consciente de su entorno. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14680/82 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Investigación e Innovación de México | |
dc.subject | Desechos sólidos | |
dc.subject | cambio climático | |
dc.subject | impacto ambiental | |
dc.subject | Ciudad de Guatemala | |
dc.subject | medio ambiente | |
dc.subject | participación ciudadana. | |
dc.title | Modelo de capacitación y concientización para el manejo adecuado de los desechos sólidos en el casco urbano de la Ciudad de Guatemala. | |
dc.type | Thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Alvarado, Fernanda (2025). Modelo de capacitación y concientización para el manejo adecuado de los derechos sólidos en el casco urbano de la ciudad de Guatemala. [Tesis de Doctorado. Universidad de Investigación e Innovación de México - UIIX]
- Tamaño:
- 13.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.16 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: