Modelo de Donabedian para la mejora de la calidad de atención en procedimientos de emergencias en el Centro de Salud Colimes de la provincia del Guayas, Ecuador, durante el período de febrero a julio de 2024.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Esta investigación aplica el modelo de Donabedian para proponer mejoras a la calidad de la atención en los procedimientos de emergencia en el Centro de Salud de Colimes en Guayas, Ecuador, de febrero a julio de 2024. El objetivo general fue formular un modelo de mejora utilizando el enfoque de Donabedian evaluando los componentes de estructura, proceso y resultado. La metodología aplicada fue cuantitativa, no experimental y de carácter transversal, utilizando encuestas en 100 clientes del servicio, con el objetivo de identificar brechas y formular estrategias evidentes. En cuanto a los resultados, el 96% de los encuestados dijo que después de recibir atención, reportaron una mejora en su estado de salud y una proporción similar mencionó que volvería al centro en atención de emergencia a futuro; sin embargo, el 65% consideró que el tiempo que el médico dedicaba a atenderlos era inadecuado e insuficiente y el 40% calificado el nivel de privacidad como inadecuado. Estos hallazgos evidencian la necesidad de rediseñar los flujos de atención, aumentar la fuerza laboral e interventores, y mejorar las infraestructuras físicas y la comunicación al respecto. Se propuso una campaña informativa, capacitaciones en desarrollo humano y reprogramación de turnos médicos como solución más viable. Queda planteado que los usuarios son impactados de manera directa y contundente por factores de atención y estructurales; el modelo de Donabedian permite detectar brechas críticas y definir sistemas de mejoras sostenibles para la atención de emergencias primarias, replicable en otros contextos de zonas rurales.