Estrategia de comunicación efectiva para el fortalecimiento de la cultura de seguridad del paciente en el personal de enfermería del hospital San Vicente de Paúl, Ibarra – Ecuador, 2025
| dc.contributor.author | Vinueza Terán, Karen Estefanía | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-25T19:52:52Z | |
| dc.date.available | 2025-11-25T19:52:52Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-25 | |
| dc.description.abstract | Este proyecto de estudio tiene como objetivo proponer un plan de comunicación eficaz para mejorar la cultura de la seguridad del paciente entre el personal de enfermería. Aborda el problema de la comunicación inadecuada y sus efectos en la seguridad del paciente en los hospitales, reconociendo el papel fundamental del personal de enfermería en la gestión de la atención. La hipótesis plantea que este método de comunicación eficaz mejorará esta cultura. Se empleó una metodología mixta no experimental, que incluyó encuestas realizadas a 80 miembros del personal de enfermería, incluidos los internos en rotación, a través de la Encuesta Hospitalaria sobre la Cultura de Seguridad del Paciente (HSOPS) de la AHRQ y un cuestionario sociodemográfico. Los resultados indicaron opiniones favorables sobre el aprendizaje organizacional (65,4 %) y la notificación de incidentes (66,2 %). No obstante, se observaron deficiencias en la dotación de personal y el ritmo de trabajo (40 % negativo), la respuesta a los errores (37,5 % negativo) y el trabajo en equipo (30,4 % negativo). La comunicac ión institucional fue considerada «positiva» por el 62,14 % de los participantes, mientras que el 23,75 % la consideró «neutral» y el 13,75 % «negativa», lo que indica una deficiencia en cuanto a claridad y coherencia. Se recomienda una estrategia de comunicación integral, organizada en fases de diagnóstico, implementación y evaluación, que incorpore capacitación, canales de comunicación bidireccionales y programas de mentoría para mejorar la cohesión y optimizar las mejores prácticas. El estudio concluye que esta técnica de intervención es explícita y contextualizada para mejorar la cultura de la seguridad del paciente dentro de la institución. | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14680/159 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de Investigación e Innovación de México | |
| dc.subject | Comunicación efectiva | |
| dc.subject | cultura de seguridad del paciente | |
| dc.subject | personal de enfermería | |
| dc.subject | seguridad hospitalaria. | |
| dc.title | Estrategia de comunicación efectiva para el fortalecimiento de la cultura de seguridad del paciente en el personal de enfermería del hospital San Vicente de Paúl, Ibarra – Ecuador, 2025 | |
| dc.type | Thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Vinueza Terán, Karen (2025). Estrategia de comunicación efectiva para el fortalecimiento de la Cultura de Seguridad del Paciente en el Personal de Enfermería del Hospital San Vicente de Paúl, Ibarra – Ecuador, 2025 [Tesis de Maestría. Universidad de Investigación e Innovación de México - UIIX]
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.16 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción:
