Estrategias tecnológicas para la transformación del sistema de agendamiento de citas médicas, con base en la accesibilidad, eficiencia operativa y satisfacción del usuario, en los centros de salud de la Policía Nacional del Ecuador, durante el periodo enero-junio de 2025.

Resumen

El presente estudio analizó el sistema de agendamiento de citas médicas en los centros de salud de la Policía Nacional del Ecuador, con el objetivo de identificar sus principales fortalezas y debilidades desde la perspectiva de los usuarios, y proponer estrategias tecnológicas orientadas a su transformación, con base en la accesibilidad, eficiencia operativa y satisfacción del usuario, durante el periodo enero-junio de 2025. Se llevó a cabo una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo y transversal, en una muestra de 106 usuarios a los que se les aplicó un cuestionario estructurado, validado por juicio de expertos. Los resultados evidenciaron deficiencias importantes: el 21.7% de los encuestados reportó baja accesibilidad, el 26.42% percibió baja eficiencia operativa, el 18.87% manifestó insatisfacción con el servicio, y el 21.7% calificó su experiencial global como deficiente. A partir de estos hallazgos, se diseñó una propuesta de transformación digital del sistema de agendamiento, estructurada en cuatro componentes estratégicos. Esta propuesta está orientada a optimizar los procesos institucionales, fortalecer la sostenibilidad operativa y mejorar la calidad percibida del servicio. Se concluye que es necesaria una intervención integral que articule tecnologías innovadoras, capacitación continua y una gestión institucional centrada en el usuario, para garantizar un sistema de agendamiento accesible, eficiente y humanizado.

Descripción

Palabras clave

Citas y Horarios, Accesibilidad a los Servicios de Salud, Satisfacción del Paciente, Administración de los Servicios de Salud, Estrategias de esalud.

Citación