Plan Estratégico para la Movilidad Urbana Sostenible en el Centro Histórico de San Miguel, El Salvador
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La presente investigación aborda las deficiencias de movilidad urbana en el entorno patrimonial del Centro Histórico de San Miguel, El Salvador. Para analizar esta problemática, se empleó una metodología con enfoque cuantitativo. Mediante cuestionarios estructurados dirigidos a usuarios del espacio urbano, se recopiló información sobre patrones de desplazamiento y percepciones de movilidad. Los datos obtenidos fueron sometidos a análisis estadístico para identificar tendencias y correlaciones significativas. Los hallazgos evidencian una infraestructura de transporte deficiente y una percepción negativa de la sostenibilidad ambiental. Con base en este diagnóstico, se formuló una propuesta de Plan Estratégico de Movilidad Urbana Sostenible para el Centro Histórico. Dicha propuesta se estructura en varios ejes estratégicos —incluyendo la mejora de la infraestructura, el fortalecimiento del transporte público, la promoción de la movilidad no motorizada, la gestión del tráfico y la educación vial—, cada uno acompañado de indicadores específicos para su seguimiento. El Plan Estratégico planteado busca optimizar la accesibilidad y la eficiencia del sistema de transporte urbano, al mismo tiempo que promueve la sostenibilidad ambiental en el entorno urbano en estudio.