Diseño de un Manual Estratégico de Retención para Optimizar la Estabilidad del Personal Operativo en PRODAL S.A., República Dominicana (2018-2020).
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Debido a que la rotación de personal operativo en las empresas manufactureras puede incidir de manera negativa en la productividad y, por consiguiente, en la eficiencia en la satisfacción de las necesidades del mercado, resulta conveniente identificar las causas que originan esta problemática. La presente investigación identifica y analiza las causas de la rotación de personal operativo de la factoría de alimentos PRODAL S. A, ubicada en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, durante el período 2018-2020. Al mismo tiempo, se inserta una propuesta de mejora que pueda ayudar a la empresa a implementar estrategias y medidas eficaces El objetivo general plantea el análisis de dichas causas en las empresas manufactureras PRODAL S. A. Sin embargo, los resultados del estudio y la propuesta de mejora pueden ser útiles a otras empresas similares. Fue seleccionada una muestra representativa igual a 193 empleados. Para el levantamiento de las informaciones, fue utilizada la técnica de la entrevista, aplicando un cuestionario a los integrantes de la muestra. Para el sustento teórico se consultaron diversas fuentes bibliográficas secundarias, poniendo énfasis en los principales hallazgos de investigadores a nivel internacional. En la realización del trabajo de campo, se aplicó una encuesta a los gerentes, operarios y personal del nivel medio de la empresa, en consonancia con las variables de investigación. Luego se organizaron los datos obtenidos y fueron analizados e interpretados. Uno de los principales resultados obtenidos por el Gerente del departamento de Recursos Humanos, señala que el índice de rotación del personal representa en promedio el 23.15%, lo que permite llegar a la conclusión de que existe una relación inversamente proporcional entre la rotación y la productividad en empresas de consumo masivo como PRODAL S. A. Otra de las conclusiones establece que la rotación es consecuencia de la influencia directa de variables externas, tales como la oferta y la demanda en el mercado, e internas tales como: las políticas de recursos humanos de la empresa. En consecuencia, se hace más que necesario diseñar y poner en práctica estrategias que permitan la reducción de los índices de rotación de personal y la retención de los recursos humanos.