Prácticas educativas colaborativas, una forma de inclusión en la comprensión del aprendizaje de las matemáticas en el entorno educativo de los estudiantes del grado séptimo de la I.E. Carlos M. Simmonds del municipio de Popayán (Cauca-Colombia)

Resumen

El aprendizaje colaborativo como estrategia de aprendizaje es un instrumento pedagógico donde los educandos procuran obtener resultados que sean beneficiosos para ellos y para todos los demás miembros del grupo, desde esa perspectiva, la implementación de esta propuesta permitió tanto a docentes como estudiantes de la I.E. Carlos M. Simmonds de Popayán (Cauca-Colombia) que los procesos de aprendizaje abordados, teniendo en cuenta el ámbito de la interacción social, del trabajo colaborativo y desde la autorreflexión educativa se aproximaran a la construcción de una estrategia pedagógica basada en la diversidad, en los ritmos de aprendizaje y en la participación activa del educando, es por ello que a través de instrumento de recolección de la información como entrevista y la observación participante se logró identificar la percepción que presentan los estudiantes frente a la facilidad que les brinda el aprender de manera colaborativa junto a su compañeros, cuyo impacto se ve reflejado en el papel relevante que tienen estas prácticas en la formación integral del educando, en su desarrollo de competencias matemáticas y en su interacción con las ideas, conceptos y nociones matemáticas que propician de una mejor manera su desempeño educativo.

Descripción

Palabras clave

Trabajo Colaborativo, aprendizaje, estrategia, diversidad, autorreflexión educativa y formación integral

Citación