Modelo interdisciplinario curricular para fortalecer el desempeño estudiantil en el programa de Contaduría Pública de la Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias, Colombia, período 2017-2025.

Resumen

Este trabajo de investigación propone un modelo curricular basado en la interdisciplinaridad soportada en la teoría del pensamiento complejo, propuesta por Edgar Morin. El objeto es fortalecer las competencias (genéricas y específicas) y el desempeño académico de los estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Universidad de Cartagena en las pruebas estandarizadas saber pro. A partir de un enfoque de investigación mixto, desde el paradigma sociocrítico, se realizó un diagnóstico inicial y, posterior, análisis para determinar los factores que afectan el desempeño de los estudiantes en las competencias genéricas y específicas. Los resultados evidencian la importancia de avanzar en la configuración y ejecución del modelo para resolver las dificultades que afectan los procesos de apropiación del conocimiento, y así lograr el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en los jóvenes del programa de Contaduría Pública de la Universidad de Cartagena.

Descripción

Palabras clave

Pruebas Saber Pro, modelo curricular, Interdisciplinariedad, Contaduría Pública, Universidad de Cartagena.

Citación