Prácticas formativas supervisadas con juego de roles como técnica pedagógica para el desarrollo de competencias en imágenes biomédicas de calidad diagnóstica en estudiantes del Programa de Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas de la UNAD Cali, durante el primer semestre de 2025
| dc.contributor.author | Carvajal Solarte, Jeyns Tatiana | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-25T19:56:55Z | |
| dc.date.available | 2025-11-25T19:56:55Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-25 | |
| dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo diseñar y validar un modelo pedagógico basado en simulación clínica y juego de roles para fortalecer las competencias específicas en la categoría Imágenes biomédicas de calidad diagnóstica en estudiantes del Programa de Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas de la UNAD (Cali). El planteamiento partió de la necesidad de optimizar el proceso formativo, tras identificar desempeños intermedios y bajos en dimensiones clave como protocolo de proyección, técnica de posicionamiento, correlación anatomía–estudio y autonomía profesional. La hipótesis planteó que un modelo estructurado en fases progresivas, articulado con un banco de historias clínicas y evaluaciones intermedias y finales, favorecería la adquisición de competencias en un tiempo limitado de práctica (22 días). La investigación, de enfoque mixto y diseño secuencial explicativo, incluyó el uso de la Escala de Evaluación de Competencias Técnicas en Diagnóstico (EECTD) y la Rúbrica de Competencias en Adquisición de Imágenes Radiológicas (RCAAP). Los resultados mostraron una mejora progresiva en todos los indicadores, con un incremento notable entre las mediciones intermedia y final, evidenciando mayor precisión técnica, correlación clínica y autonomía profesional. La validación por expertos otorgó una alta valoración en pertinencia, coherencia y aplicabilidad del modelo. Se concluye que la metodología propuesta optimiza la temporalidad de la práctica, concentrando actividades clave en momentos estratégicos y superando limitaciones de la supervisión convencional. El modelo se consolida como una alternativa viable para fortalecer competencias técnico-diagnósticas y promover la autorregulación, el razonamiento clínico y la calidad diagnóstica en entornos de formación radiológica. | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14680/160 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de Investigación e Innovación de México | |
| dc.subject | Simulación clínica | |
| dc.subject | juego de roles | |
| dc.subject | calidad diagnóstica | |
| dc.subject | competencias técnico-diagnósticas | |
| dc.subject | radiología convencional | |
| dc.title | Prácticas formativas supervisadas con juego de roles como técnica pedagógica para el desarrollo de competencias en imágenes biomédicas de calidad diagnóstica en estudiantes del Programa de Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas de la UNAD Cali, durante el primer semestre de 2025 | |
| dc.type | Thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Carvajal Solarte, Jeyns Tatiana (2025). Prácticas formativas supervisadas con juego de roles como técnica pedagógica para el desarrollo de competencias en imágenes biomédicas de calidad diagnóstica en estudiantes del Programa de Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas de la UNAD Cali, durante el primer semestre de 2025 [Tesis de Maestría. Universidad de Investigación e Innovación de México - UIIX]
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.16 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción:
