Proyecto curricular innovador con tecnologías Educativas para la optimización de la enseñanza del Comercio exterior en el instituto tecnológico Universitario ismac, ecuador, período (2025-2026)

Resumen

La investigación aborda la persistencia de métodos tradicionales en la enseñanza del comercio exterior en instituciones de educación superior tecnológica en Ecuador, específicamente en el Instituto Tecnológico Superior ISMAC. Se identifica que, a pesar de la evolución tecnológica y la creciente complejidad del entorno global, la formación en esta disciplina continúa basada en clases magistrales y materiales impresos, lo que limita el desarrollo de competencias digitales y prácticas. A partir de esta problemática, se plantea la necesidad de diseñar una propuesta curricular innovadora que incorpore tecnologías educativas para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. La hipótesis sostiene que la implementación de un currículo basado en tecnologías educativas innovadoras mejorará la enseñanza del comercio exterior en ISMAC durante el período 2025-2026. Los resultados obtenidos a través de encuestas a docentes y estudiantes revelan una limitada integración de TIC y una brecha significativa entre el uso cotidiano de herramientas tecnológicas y su aplicación pedagógica efectiva. Se constata la necesidad de formación docente continua en competencia digital y la adopción de metodologías activas. Los hallazgos coinciden con investigaciones previas que destacan la importancia del enfoque metodológico, la actitud docente y la estructura institucional para una integración tecnológica exitosa. La propuesta curricular se orienta a cerrar estas brechas mediante la incorporación de metodologías activas y herramientas digitales, promoviendo un aprendizaje más contextualizado, interactivo y pertinente con las demandas del sector productivo global.

Descripción

Palabras clave

comercio exterior, tecnologías educativas, metodologías activas, competencia digital, educación superior tecnológica

Citación