Modelo instruccional B-Learning para el programa de prácticas dirigido de los docentes en formación de la Universidad de la Amazonía (UDLA) en Colombia durante el período 2022-2025

Resumen

El programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil (PLPI) de la Universidad de la Amazonía (UDLA) enfrenta el desafío de ofrecer prácticas dirigidas que sean pertinentes y accesibles a sus docentes en formación, dadas las particularidades geográficas y tecnológicas del territorio. El problema radica en la necesidad de superar las barreras de distancia y conectividad, a la vez que se asegure una formación de calidad que prepare a los futuros pedagogos para la realidad del contexto. Esto condujo a la hipótesis de que un modelo instruccional en modalidad B-learning, diseñado y validado específicamente para el contexto de la UDLA podría optimizar las prácticas pedagógicas, integrando lo presencial con lo virtual y offline. El objetivo general se orientó a proponer dicho modelo, lo que dio como resultados la identificación de los requerimientos para el diseño a partir de componentes presenciales y virtuales adaptados a las limitaciones y oportunidades del entorno y la elaboración de lineamientos estratégicos para su implementación, considerando los recursos tecnológicos disponibles, la capacitación docente necesaria y los mecanismos de seguimiento. Se pudo concluir que el modelo instruccional propuesto tiene el potencial de transformar las prácticas dirigidas, haciéndolas más flexibles, colaborativas y disponibles para cerrar la brecha tecnológica de áreas rurales con conectividad intermitente, al tiempo que se contribuye al desarrollo de las competencias socio-tecnológicas que demanda la sociedad del conocimiento.

Descripción

Palabras clave

Programa de licenciatura en pedagogía infantil (PLPI), Prácticas docentes, Aprendizaje innovador, B-Learning, TIC.

Citación