Propuesta de Aprendizaje innovador con herramientas digitales e Inteligencia artificial generativa para la mejora de las competencias lingüísticas de la asignatura inglés en estudiantes del programa turismo de la Universidad del Cauca, Colombia, gestión 2024.

Resumen

Esta investigación implementó una propuesta innovadora utilizando Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) e Inteligencias Artificiales Generativas (IAG) para mejorar las competencias lingüísticas en inglés de estudiantes de Turismo de la Universidad del Cauca. Ante la limitada participación estudiantil en el idioma, se planteó la hipótesis de que la integración de TIC e IAG mejoraría significativamente el nivel de inglés frente a metodologías tradicionales. El estudio, con enfoque cuantitativo, correlacional y cuasiexperimental, empleó grupos control y experimentales con pre y pospruebas. Los resultados mostraron un impacto positivo en las competencias lingüísticas y tecnológicas de los grupos experimentales, destacando los avances en habilidades lingüísticas. Se concluye que las herramientas TIC superan las limitaciones de métodos tradicionales, promoviendo mayor participación. A pesar de desafíos como el acceso tecnológico, la propuesta demostró ser una alternativa viable para optimizar la enseñanza del inglés.

Descripción

Palabras clave

TIC, Inteligencia Artificial, Recursos educativos, Competencia Lingüística, Enseñanza del Inglés, Innovación Educacional.

Citación