Estrategia pedagógica basada en la metodología STEAM, orientada a fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes con discapacidad intelectual (DI) en educación básica primaria de la Institución Educativa San Pablo del municipio de Pueblo Rico - Pereira, Colombia, periodo 2024 - 2025
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La educación actual enfrenta el desafío de responder a la diversidad en el aula, especialmente al atender a estudiantes con discapacidad intelectual (DI) en contextos de educación básica primaria. Se identificó como problema central la limitada implementación de metodologías inclusivas y activas que potencien el aprendizaje significativo de estos estudiantes. Frente a esta necesidad, se planteó como hipótesis que la metodología STEAM puede facilitar procesos educativos más accesibles, dinámicos y motivadores para estudiantes con DI. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo interpretativo-descriptivo, y empleó como diseño el basado en la investigación. Se recolectó información a través de observación participante y encuestas aplicadas a docentes y familiares de estudiantes con DI. Los resultados revelaron que muchos docentes no cuentan con herramientas pedagógicas adecuadas para atender la diversidad y que los padres enfrentan barreras para apoyar los procesos escolares. A partir del análisis de estos hallazgos, se diseñó una propuesta pedagógica centrada en la metodología STEAM, con actividades lúdicas, tecnológicas y contextualizadas, ajustadas a las capacidades de los estudiantes. Esta propuesta busca mejorar la participación, la comprensión de conceptos básicos y el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas. La investigación concluye que la metodología STEAM, aplicada con criterios de accesibilidad y adaptabilidad, representa una estrategia pedagógica pertinente para promover la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad intelectual en aulas regulares.
