Estrategia tecnopedagógica de comprensión lectora para estudiantes de grado 9° del San José del Citará durante el año 2024

Resumen

La Comprensión Lectora es una habilidad que se reconoce importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje; su esencia, permite que el estudiante comprenda e interprete el contenido de un texto que aborde en cualquier entorno. Por lo que, el objetivo de este trabajo fue valorar el impacto de una estrategia pedagógica mediada por la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en la mejora de la comprensión lectora, a través de la aplicación de un pretest, una intervención pedagógica y un post test. Los participantes fueron 50 estudiantes de grado noveno (25 para el grupo control y 25 para el experimental) con edades entre los 14 y 18 años. El método que se utilizó para llevar a cabo esta investigación fue un enfoque cuantitativo, enmarcado en un diseño cuasi experimental con metodología de alcance correlacional y descriptivo de tipo explicativo. La confiabilidad del instrumento se evaluó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, una medida ampliamente utilizada para estimar la consistencia interna de escalas de medición. Los resultados evidenciaron que estrategia pedagógica, fortaleció la comprensión lectora en el nivel literal e inferencial del grupo experimental, mientras que, en el grupo control, pocos fueron los avances. Se pudo concluir que la propuesta pedagógica mediada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), mejora la lectura comprensiva en los estudiantes.

Descripción

Palabras clave

Wordwall, Comprensión Lectora, TIC, Estrategia Pedagógica, Aprendizaje

Citación