Estrategias didácticas con enfoque metacognitivo para mejorar la comprensión lectora del inglés en estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, departamento de Sucre, Colombia, durante el período 2022-2023
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El aprendizaje del inglés como lengua extranjera continúa siendo un desafío en las instituciones educativas públicas colombianas, principalmente por las dificultades en la comprensión lectora. Informes internacionales como PISA (2018), EF English Proficiency Index (2020) y El aprendizaje del inglés en América Latina (2017) revelan un bajo desempeño de Colombia en habilidades lectoras, tanto en lengua materna como en inglés. A nivel nacional, los resultados de la prueba SABER 11 (2022) muestran que el 72% de los estudiantes se ubican en los niveles más bajos (A1 y A-), lo cual evidencia una débil competencia comunicativa en inglés. La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, objeto de estudio, refleja esta problemática, con un promedio del 38% de estudiantes en nivel A1 en los últimos cuatro años. Se identificó que, pese a los esfuerzos del Ministerio de Educación Nacional desde 2004, los estudiantes aún presentan bajos niveles en las competencias lingüística, pragmática y sociolingüística. La hipótesis de la investigación plantea que la aplicación de una secuencia didáctica centrada en el enfoque comunicativo, con actividades contextualizadas, puede mejorar la comprensión lectora en inglés. Los resultados del estudio muestran avances significativos en los niveles de desempeño después de implementar la propuesta pedagógica. Se concluye que una enseñanza más significativa y centrada en el contexto mejora los procesos de lectura en inglés como lengua extranjera.
