Plan de gestión de calidad y seguridad del paciente para la mejora continua de la atención sanitaria en el Hospital Básico Yerovi Mackuart perteneciente al Distrito 05d06 Salcedo – Salud, (Ecuador) gestión 2024
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La presente investigación tiene como propósito diseñar un plan de gestión de calidad y seguridad del paciente aplicable al Hospital Básico Yerovi Mackuart, con el fin de mejorar la atención sanitaria desde una perspectiva integral, segura y centrada en el usuario. Para ello, se empleó una metodología mixta que combinó técnicas cualitativas y cuantitativas, incluyendo revisión documental, encuestas a pacientes hospitalizados, auditorías clínicas y evaluación del estado del equipamiento biomédico. Los resultados evidenciaron deficiencias significativas en infraestructura, disponibilidad y funcionamiento de equipos médicos, percepción de los usuarios y cumplimiento de protocolos clínicos esenciales. Se constató que gran parte del equipamiento supera su vida útil o presenta condiciones operativas inadecuadas, lo cual impacta negativamente en la eficacia y seguridad de los procedimientos. Además, se observó una baja adherencia a prácticas críticas como la higiene de manos y la notificación de eventos adversos, indicativo de una cultura de seguridad aún en desarrollo. Aunque los pacientes mostraron una valoración positiva en aspectos relacionales, expresaron insatisfacción con servicios complementarios como alimentación y lencería hospitalaria. Sobre la base de estos hallazgos, se propuso un plan de intervención estructurado en fases claramente definidas: diagnóstico continuo, modernización tecnológica, capacitación permanente del personal, implementación de indicadores de desempeño y participación activa de todos los actores involucrados. La propuesta demostró ser viable, adaptable y replicable en contextos similares, especialmente en hospitales rurales con recursos limitados, destacando la importancia de integrar estándares internacionales con estrategias locales para promover una mejora continua en la calidad asistencial.