Propuesta de un plan escolar de gestión del riesgo para fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias en la Institución Educativa Ángela María Torres Suárez en el período 2024.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal diseñar un plan escolar de gestión del riesgo para la Institución Educativa Ángela María Torres Suárez. A lo largo del proceso, se abordó la pregunta de investigación: ¿Cómo se podría diseñar el plan escolar de gestión del riesgo de la institución educativa Ángela María Torres Suárez? Para responder a esta interrogante, se implementó una metodología cualitativa que incluyó la aplicación de entrevistas estructuradas a diversos miembros de la comunidad educativa, lo que permitió obtener una visión integral sobre las percepciones y necesidades en torno a la gestión del riesgo. En primer lugar, se identificaron y analizaron los diferentes tipos de riesgos que afectan a la institución, tales como desastres naturales y emergencias sanitarias. Este análisis se realizó mediante la aplicación de una matriz de riesgo, que facilitó la priorización de las amenazas más relevantes. A partir de los datos recolectados, se desarrollaron estrategias específicas que promovieron la resiliencia y la cultura de seguridad dentro del entorno escolar. Los resultados obtenidos evidenciaron una alta disposición de la comunidad educativa para participar activamente en la realización del plan de gestión del riesgo. Se observó que tanto estudiantes como docentes y padres de familia manifestaron un interés significativo en colaborar en la creación de un ambiente más seguro. Además, se destacó la importancia de la formación y capacitación en temas de gestión del riesgo, lo que contribuyó a fortalecer el sentido de pertenencia y responsabilidad compartida entre todos los integrantes de la institución Asimismo, el diseño del plan no solo se limitó a la identificación de riesgos, sino que también incluyó un enfoque en la prevención y respuesta ante emergencias, garantizando así un entorno propicio para el aprendizaje. Este enfoque integral permitió que el plan se adaptara a las características específicas de la Institución Educativa Ángela María Torres Suárez, asegurando su pertinencia y efectividad. Finalmente, el desarrollo de este proyecto no solo cumplió con los objetivos planteados, sino que también sentó las bases para futuras investigaciones en el ámbito de la gestión del riesgo escolar, contribuyendo así al fortalecimiento de la seguridad y un entorno seguro para la comunidad educativa.