Diseño de un modelo estratégico de gestión para el Congreso Nacional de Honduras que permita mejorar su competitividad en el periodo 2026-2030

Resumen

El Congreso Nacional de Honduras ha sido consistentemente evaluado como una de las instituciones menos transparentes y con menor legitimidad en América Latina. Diagnósticos recientes, como el Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa (2023), lo ubicaron en el último lugar entre catorce parlamentos evaluados, reflejando deficiencias estructurales, tecnológicas y de gobernabilidad. Esta situación ha deteriorado la confianza ciudadana y ha limitado la capacidad del Congreso para impulsar reformas relevantes. El propósito de esta investigación es crear un modelo estratégico de gestión y dirección que fortalezca la transparencia, la eficiencia operativa y la participación ciudadana en el Congreso Nacional de Honduras, elevando su competitividad institucional durante el periodo 2026-2030. La investigación emplea un enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo) a través de benchmarking regional, encuestas, entrevistas semiestructuradas y panel Delphi. Se analizan buenas prácticas en parlamentos de referencia, se aplica una matriz de operacionalización de variables y se validan indicadores de desempeño. La débil cultura de rendición de cuentas y la baja profesionalización del personal son factores críticos que afectan la competitividad del Congreso. El modelo propuesto integra componentes estructurales, tecnológicos y de gobernanza, destacando la implementación de sistemas interoperables, mecanismos de evaluación continua y canales de participación ciudadana digital. La aplicación del modelo estratégico diseñado podría revertir el rezago institucional del Congreso Nacional, mejorando su imagen pública, legitimidad y capacidad de respuesta. Además, constituye una herramienta replicable para otros parlamentos latinoamericanos con problemáticas similares, aportando al fortalecimiento de la democracia representativa y la gobernabilidad en la región.

Descripción

Palabras clave

Gestión pública, competitividad institucional, parlamento abierto, transparencia legislativa, modelo estratégico

Citación