Diseño de un modelo estratégico de gestión para el Congreso Nacional de Honduras que permita mejorar su competitividad en el periodo 2026-2030

dc.contributor.authorInestroza Martínez, Rossel Renan
dc.date.accessioned2025-10-06T21:16:33Z
dc.date.available2025-10-06T21:16:33Z
dc.date.issued2025-10-06
dc.description.abstractEl Congreso Nacional de Honduras ha sido consistentemente evaluado como una de las instituciones menos transparentes y con menor legitimidad en América Latina. Diagnósticos recientes, como el Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa (2023), lo ubicaron en el último lugar entre catorce parlamentos evaluados, reflejando deficiencias estructurales, tecnológicas y de gobernabilidad. Esta situación ha deteriorado la confianza ciudadana y ha limitado la capacidad del Congreso para impulsar reformas relevantes. El propósito de esta investigación es crear un modelo estratégico de gestión y dirección que fortalezca la transparencia, la eficiencia operativa y la participación ciudadana en el Congreso Nacional de Honduras, elevando su competitividad institucional durante el periodo 2026-2030. La investigación emplea un enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo) a través de benchmarking regional, encuestas, entrevistas semiestructuradas y panel Delphi. Se analizan buenas prácticas en parlamentos de referencia, se aplica una matriz de operacionalización de variables y se validan indicadores de desempeño. La débil cultura de rendición de cuentas y la baja profesionalización del personal son factores críticos que afectan la competitividad del Congreso. El modelo propuesto integra componentes estructurales, tecnológicos y de gobernanza, destacando la implementación de sistemas interoperables, mecanismos de evaluación continua y canales de participación ciudadana digital. La aplicación del modelo estratégico diseñado podría revertir el rezago institucional del Congreso Nacional, mejorando su imagen pública, legitimidad y capacidad de respuesta. Además, constituye una herramienta replicable para otros parlamentos latinoamericanos con problemáticas similares, aportando al fortalecimiento de la democracia representativa y la gobernabilidad en la región.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14680/85
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Investigación e Innovación de México
dc.subjectGestión pública
dc.subjectcompetitividad institucional
dc.subjectparlamento abierto
dc.subjecttransparencia legislativa
dc.subjectmodelo estratégico
dc.titleDiseño de un modelo estratégico de gestión para el Congreso Nacional de Honduras que permita mejorar su competitividad en el periodo 2026-2030
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Inestroza Martínez, Rossel Renan. (2025). Diseño de un modelo estratégico de gestión para el Congreso Nacional de Honduras que permita mejorar su competitividad en el periodo 2026-2030 [Tesis de Doctorado. Universidad de Investigación e Innovación de México - UIIX]
Tamaño:
2.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.16 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: