Estrategia didáctica en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el fortalecimiento de las competencias emprendedoras mediante el desarrollo del pensamiento crítico y la orientación sociolaboral en estudiantes de los grados 10.o y 11.o de la Institución Educativa Antonio Nariño, corregimiento El Morro, Yopal, Colombia, durante el segundo semestre del año lectivo 2024. “Repensar p
| dc.contributor.author | Vargas Pinto, Oscar Joaquín | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-26T21:17:12Z | |
| dc.date.available | 2025-11-26T21:17:12Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-26 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como propósito proponer una estrategia didáctica basada en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para contribuir al fortalecimiento de las competencias emprendedoras mediante el desarrollo del pensamiento crítico y la orientación sociolaboral en estudiantes de los grados 10.o y 11.o de la Institución Educativa Antonio Nariño, ubicada en el corregimiento El Morro, Yopal, Colombia, durante el segundo semestre del año lectivo 2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño cuasiexperimental de grupo control y grupo experimental, aplicando pretest y postest para valorar el impacto de la intervención. Los resultados evidenciaron una mejora significativa en los niveles de desempeño relacionados con la iniciativa, la resolución de proyectos, la toma de decisiones y la capacidad de proyectar ideas de negocio con enfoque social y territorial. A partir del análisis estadístico, se identificó una correlación positiva entre la implementación del ABP y el fortalecimiento del pensamiento crítico en los estudiantes del grupo experimental. La estrategia diseñada incluyó fases de contextualización, planeación, ejecución, socialización y retroalimentación, y se integró con los objetivos del área de Ética y Emprendimiento. Las conclusiones señalan que la propuesta contribuye de manera pertinente al desarrollo de competencias emprendedoras contextualizadas, con base en referentes teóricos y normativos actuales. Se recomienda replicar esta iniciativa en otros entornos educativos rurales para promover una educación más pertinente, significativa y transformadora. | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14680/164 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de Investigación e Innovación de México | |
| dc.subject | aprendizaje basado en proyectos | |
| dc.subject | competencias emprendedoras | |
| dc.subject | pensamiento crítico | |
| dc.subject | orientación sociolaboral | |
| dc.subject | educación rural. | |
| dc.title | Estrategia didáctica en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el fortalecimiento de las competencias emprendedoras mediante el desarrollo del pensamiento crítico y la orientación sociolaboral en estudiantes de los grados 10.o y 11.o de la Institución Educativa Antonio Nariño, corregimiento El Morro, Yopal, Colombia, durante el segundo semestre del año lectivo 2024. “Repensar p | |
| dc.type | Thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Vargas Pinto, Oscar (2025). Estrategia didáctica en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el fortalecimiento de las competencias emprendedoras mediante el desarrollo del pensamiento crítico y la orientación sociolaboral en estudiantes de los grados 10.o y 11.o de la Institución Educativa Antonio Nariño, corregimiento El Morro, Yopal, Colombia, durante el segundo semestre del año lectivo 2024. [Tesis de Doctorado. Universidad de Investigación e Innovación de México - UIIX]
- Tamaño:
- 4.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.16 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción:
