Estrategia pedagógica basada en el análisis de la correlación entre el bienestar emocional y el desempeño académico para contribuir al fortalecimiento del bienestar emocional en estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Barrios Unidos del Sur, sede Santa Inés, durante el segundo semestre del año lectivo 2024.
| dc.contributor.author | Montealegre Perdomo, Mauricio | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T14:22:23Z | |
| dc.date.available | 2025-11-11T14:22:23Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-11 | |
| dc.description.abstract | La presente propuesta de transformación educativa presentada se orienta a fortalecer las prácticas pedagógicas mediante estrategias metodológicas participativas que integren el saber disciplinar con las dinámicas socioculturales del contexto escolar. Su objetivo central es promover la autonomía estudiantil, el pensamiento crítico y la inclusión, elementos que configuran entornos de aprendizaje significativos y pertinentes. Basada en principios de aprendizaje activo, enfoque por competencias y evaluación formativa, esta iniciativa responde a las necesidades reales de los actores educativos, especialmente en comunidades con desafíos estructurales. Rincón y López (2021) destacan que toda transformación debe atender criterios de pertinencia, sostenibilidad y equidad, principios que estructuran la viabilidad de esta propuesta. La metodología se organiza en tres fases: diagnóstico participativo, implementación de actividades integradoras y evaluación formativa, lo que garantiza su adaptación a diversos escenarios educativos. Además, se resalta el papel activo del estudiante y la mediación pedagógica situada como factores clave para una transformación genuina, en consonancia con Ortega y Salazar (2020). La evaluación se concibe como un proceso cualitativo, reflexivo y continuo, orientado al acompañamiento más que a la simple medición. Así, se reconoce la diversidad de ritmos y estilos de aprendizaje, permitiendo un seguimiento más humanizado y eficaz. En suma, la propuesta establece un marco metodológico riguroso, articulado y viable, orientado al fortalecimiento de competencias transversales fundamentales como la autonomía, la criticidad y la colaboración, consolidando así prácticas pedagógicas coherentes con los desafíos del contexto escolar contemporáneo. | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14680/142 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de Investigación e Innovación de México | |
| dc.subject | transformación educativa | |
| dc.subject | innovación pedagógica | |
| dc.subject | aprendizaje activo | |
| dc.subject | evaluación formativa | |
| dc.subject | inclusión | |
| dc.subject | pensamiento crítico | |
| dc.subject | contexto sociocultural. | |
| dc.title | Estrategia pedagógica basada en el análisis de la correlación entre el bienestar emocional y el desempeño académico para contribuir al fortalecimiento del bienestar emocional en estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Barrios Unidos del Sur, sede Santa Inés, durante el segundo semestre del año lectivo 2024. | |
| dc.type | Thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Montealegre Perdomo Mauricio, Estrategia pedagógica basada en el análisis de la correlación entre el bienestar emocional y el desempeño académico para contribuir al fortalecimiento del bienestar emocional en estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Barrios Unidos del Sur, sede Santa Inés, durante el segundo semestre del año lectivo 2024. [Tesis de Doctorado de la Universidad de Investigación e Innovación de México - UIIX]
- Tamaño:
- 3.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.16 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción:
