Modelo pedagógico de herramientas digitales para contribuir a mejorar el proceso de enseñanza de las matemáticas en los niveles de educación Básica Secundaria y Media de la Institución Educativa Rural la Cruzada. Remedios-Antioquia, Colombia, durante el período 2024-2025.

dc.contributor.authorMosquera Quintero, Moisés
dc.date.accessioned2025-10-06T22:25:28Z
dc.date.available2025-10-06T22:25:28Z
dc.date.issued2025-10-06
dc.description.abstractEsta investigación abordó los efectos de las herramientas digitales en la gestión del conocimiento desde la práctica docente en matemáticas en la Institución Educativa Rural La Cruzada, Remedios-Antioquia, Colombia. El problema central se enfocó en la brecha existente entre el potencial pedagógico de las tecnologías digitales y las limitaciones contextuales que impiden su aprovechamiento efectivo en entornos rurales. Se planteó como hipótesis que un modelo pedagógico basado en herramientas digitales contribuye a mejorar el proceso de enseñanza matemática en los niveles de Básica Secundaria y Media. La investigación adoptó un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico descriptivo, empleando entrevistas semiestructuradas aplicadas a diez docentes de matemáticas seleccionados mediante muestreo intencional. Los resultados revelan que los docentes han desarrollado "pedagogías híbridas adaptativas" que combinan metodologías tradicionales con incorporaciones tecnológicas específicas, evidenciando estrategias de "resiliencia tecnológica" para superar limitaciones infraestructurales. Se identificaron transformaciones significativas en concepciones epistemológicas sobre el conocimiento matemático, evolución hacia prácticas evaluativas más formativas y emergencia de comunidades de práctica informales. Las conclusiones confirman la hipótesis planteada, documentando mejoras en comprensión conceptual estudiantil, incrementos motivacionales y desarrollo de competencias específicas como visualización espacial. Como producto de la investigación se diseñó la propuesta CODAM (Comunidad Digital de Aprendizaje Matemático), modelo pedagógico integral que articula infraestructura adaptativa, desarrollo profesional progresivo, comunidad virtual de práctica, recursos contextualizados y evaluación sistémica para la transformación sostenible de la enseñanza matemática rural.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14680/94
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Investigación e Innovación de México
dc.subjectherramientas digitales
dc.subjectgestión del conocimiento
dc.subjectpráctica docente
dc.subjecteducación matemática
dc.subjectcontexto rural
dc.subjectmodelo pedagógico.
dc.titleModelo pedagógico de herramientas digitales para contribuir a mejorar el proceso de enseñanza de las matemáticas en los niveles de educación Básica Secundaria y Media de la Institución Educativa Rural la Cruzada. Remedios-Antioquia, Colombia, durante el período 2024-2025.
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mosquera Quintero, Moisés (2024). Modelo pedagógico de herramientas digitales para contribuir a mejorar el proceso de enseñanza de las matemáticas en los niveles de educación Básica Secundaria y Media de la Institución Educativa Rural la Cruzada. Remedios-Antioquia, Colombia, durante el período 2024-2025. [Tesis de Doctorado. Universidad de Investigación e Innovación de México - UIIX]
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.16 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: