Estrategia Pedagógica Innovadora para Fortalecer las Competencias en la Lengua de Señas en los Procesos de Enseñanza – Aprendizaje de los Estudiantes con Discapacidad Auditiva, en la Educación Básica Primaria de los Colegios Distritales Localidad de Barrios Unidos en Bogotá – Colombia, gestión 2023 y 2024.

dc.contributor.authorSanabria Osorio, Edna Lucía
dc.date.accessioned2025-05-27T20:25:15Z
dc.date.available2025-05-27T20:25:15Z
dc.date.issued2025-05-27
dc.description.abstractEn esta investigación se propone una estrategia pedagógica innovadora, la cual busca fortalecer las competencias en la lengua de señas colombiana de los procesos de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva en Barrios Unidos Bogotá, Colombia, específicamente en la educación básica primaria. Uno de los grupos diversos que ha adoptado el enfoque pedagógico del sistema educativo de educación básica, es la población con discapacidad auditiva, en la cual se ha identificado diversas problemáticas de alto impacto pedagógico para los estudiantes sordos, centrándose en la pertinencia de los métodos de enseñanza utilizados en los planes de estudio y de la inclusión en la vida educativa. Entre las barreras más significativas que dificultan los procesos de aprendizaje de los estudiantes sordos, se encuentra la estructura curricular de las materias ofrecidas por las instituciones educativas, así como la capacitación y proceso de formación docente, como también la ausencia de un modelo de educación bilingüe y bicultural.Se realizó un aporte a la educación inclusiva de la población con discapacidad auditiva, a partir de los resultados obtenidos en cinco laboratorios de creación. Estos laboratorios se han ejecutado bajo la creación, liderazgo y representación como colectivo denominado "Inclusión Femenina con Pasión", el cual ha trabajado en beneficio de las poblaciones diversas en la localidad deBarrios Unidos en Bogotá, Colombia, durante más de siete años. Dentro de las experiencias pedagógicas destacadas se encuentran iniciativas como la enseñanza de gramática adaptada para personas sordas, la promoción de un rincón literario accesible, las exploraciones sensoriales en el aprendizaje del español y de la creación de señas desde un enfoque de educación ambiental, así como la creación de los primeros libros sensoriales inclusivos en Colombia, diseñados específicamente para la población con discapacidad auditiva en el territorio, en este último proyecto, se realizó un total de 6 producciones literarias, con enfoque multidisciplinar, así como el fortalecimiento del español escrito, las didácticas en el aprendizaje de la lengua de señas colombiana, el pensamiento creativo, y la elaboración de señas de los animales silvestres y la fauna que habita en la localidad de Barrios Unidos, en lengua de señas colombiana.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14680/42
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Innovación e Investigación de México
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectLengua de Señas Colombiana
dc.subjecteducación básica primaria
dc.subjectpoblación con discapacidad auditiva.
dc.titleEstrategia Pedagógica Innovadora para Fortalecer las Competencias en la Lengua de Señas en los Procesos de Enseñanza – Aprendizaje de los Estudiantes con Discapacidad Auditiva, en la Educación Básica Primaria de los Colegios Distritales Localidad de Barrios Unidos en Bogotá – Colombia, gestión 2023 y 2024.
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estrategia pedagógica innovadora para fortalecer las competencias en la lengua de señas en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva en la educación básica primaria de los colegios distrital.pdf
Tamaño:
19.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.16 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: