Estrategia de evaluación formativa para contribuir a la mejora de las prácticas académicas docentes mediante el desarrollo de procesos de retroalimentación reflexiva en los docentes de la Institución Educativa San Rafael, La Guajira, Colombia, durante el segundo semestre del año lectivo 2024.

dc.contributor.authorGoyeneche, Eduin José
dc.date.accessioned2025-11-18T15:04:09Z
dc.date.available2025-11-18T15:04:09Z
dc.date.issued2025-11-18
dc.description.abstractLa evaluación formativa constituye un elemento crucial en el desarrollo del proceso educativo, particularmente en contextos donde persisten prácticas tradicionales que limitan su potencial transformador. Esta investigación examina las percepciones de los docentes de la Institución Educativa San Rafael de Albania en La Guajira, Colombia, desde sus experiencias y perspectivas personales respecto a la evaluación formativa. El estudio emplea un diseño fenomenológico hermenéutico, los participantes, siete docentes seleccionados por muestreo intencional. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas semiestructuradas, analizadas mediante Atlas. Ti. Los resultados evidencian que las prácticas evaluativas formativas varían significativamente entre los docentes, desde aproximaciones tradicionales hasta enfoques más innovadores que integran elementos de retroalimentación continua y adaptación contextual. Se identificaron patrones distintivos en la implementación de estrategias evaluativas, influenciados por factores como la formación profesional, las condiciones institucionales y las características del contexto sociocultural. Los docentes que han desarrollado prácticas más efectivas demuestran mayor capacidad para integrar la evaluación en el proceso regular de enseñanza-aprendizaje, aunque enfrentan desafíos significativos en términos de tiempo, recursos y apoyo institucional. La investigación revela la importancia de considerar las dimensiones culturales y contextuales en la implementación de prácticas evaluativas formativas, así como la necesidad de desarrollar aproximaciones que reconozcan la complejidad de los procesos evaluativos en entornos educativos específicos. El estudio concluye que la transformación hacia prácticas evaluativas más formativas requiere un abordaje integral que considere tanto aspectos técnico-pedagógicos como socioculturales, proporcionando orientaciones específicas para el desarrollo profesional docente y la implementación de políticas educativas contextualizadas.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14680/152
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Investigación e Innovación de México
dc.subjectEvaluación formativa
dc.subjectprácticas evaluativas
dc.subjectestrategias de evaluación
dc.subjectretroalimentación pedagógica
dc.subjectdesarrollo profesional docente
dc.subjectmediación pedagógica
dc.subjectcontexto educativo.
dc.titleEstrategia de evaluación formativa para contribuir a la mejora de las prácticas académicas docentes mediante el desarrollo de procesos de retroalimentación reflexiva en los docentes de la Institución Educativa San Rafael, La Guajira, Colombia, durante el segundo semestre del año lectivo 2024.
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Goyeneche, Eduin José (2025). Estrategia de evaluación formativa para contribuir a la mejora de las prácticas académicas docentes mediante el desarrollo de procesos de retroalimentación reflexiva en los docentes de la Institución Educativa San Rafael, Colombia, durante el segundo semestre del año lectivo 2024.. [Tesis de Doctorado de la Universidad de Investigación e Innovación de México - UIIX]
Tamaño:
3.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.16 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: